sábado, 9 de abril de 2016

ABONOS ORGÁNICOS, LOMBRICULTURA

ABONOS ORGÁNICOS, lombricultura


¿QUE ES LA LOMBRICULTURA?


Se entiende por Lombricultura las diversas operaciones relacionadas con la cría y producción de lombrices, y el tratamiento, por medio de éstas, de residuos orgánicos para su reciclaje en forma de abonos y proteínas.

domingo, 2 de noviembre de 2014

VÍDEO SOBRE EL USO DEL AGRONIVEL



Publicado el 3/2/2013

Hugo Arango un campesino de Giraldo aplica nociones matemáticas para calcular la pendiente de un terreno, hacer terrazas y conservar el suelo en sus labores agrícolas.

viernes, 31 de octubre de 2014

SIEMBRA EN CURVAS A NIVEL

Construcción del agro-nivel




Para construir el agro-nivel o nivel "A" se necesitan los siguientes materiales: 

·         Dos reglas de madera de 2 metros (m) de largo por 5 centímetros (2 pulgadas) de ancho por 2.5centímetros (1 pulgada) de grueso 
·         Una regla de madera de 1.10m de largo por 5 centímetros de ancho por 2.5 centímetros     de grueso.
·         Cinta métrica
·         Dos trompos de 20-25 centímetros de alto y 5  centímetros de diámetro
·         Un nivel de cuerda o nivel de albañil
·         Tres clavos de unos 6-8 centímetros de largo
·         Cuerda fina o cáñamo de costurar sacos
·         Lápiz tinta
·         Navaja
·         Seis monedas de 10 centavos
·         Una piedra, o botella con su tapa o rosca para utilizarla como plomada
NOTA. Si no tiene reglas de madera, también puede usar madera rolliza o varas rectas de dos pulgadas de diámetro, las que se dejan secando a la sombra por varios días

jueves, 30 de octubre de 2014

42 DÍAS SIN HOMICIDIOS EN ARMENIA

Fuente:  http://quindio.gov.co/, Boletín Quindío firme del 30 de septiembre de 2014

Por una percepción de seguridad ciudadana 42 Días sin 

homicidios en Armenia





Desde el 28 de julio al 8 de septiembre, la policía  departamental, desarrolló una labor ejemplar en el Quindío, destacando 42 días sin homicidios en Armenia, capturas y entregas significativas para la disminución de  la delincuencia común gracias a la  implementación de la política de  seguridad por cuadrantes. 

El departamento se ha visto beneficiado ante las incautaciones de sustancias psicoactivas de sumando  800 dosis de marihuana en Filandia, 12 kilos de marihuana en Armenia, 24 kilos de marihuana en Calarcá y 30 kilos de marihuana en La tebaida, como muestra de un golpe significativo al microtráfico.

La disminución en extorción, sicariato, la desarticulación de la organización criminal “la 50” dedicada al expendido de estupefacientes y las capturas por delitos como la extorción y hurto, son muestras claras que la policía en el departamento está firme por la seguridad de los Quindianos.

Según lo manifestó el coronel Ángel Hugo Sandoval,  estos golpes al microtráfico  son constantes  y   apuntan a  desarticular los esfuerzos  delincuenciales por  afianzar sus raíces en la zona cafetera.


Fuente:  Aquí

POLICÍA Y SU PRESENCIA EN LAS ZONAS CAFETERAS

Fuente:  http://www.vanguardia.com/, Viernes 11 de Abril de 2014 - 12:01 AM

Policía hizo presencia en veredas comuneras
Uniformados de la Policía Nacional, provenientes de la Escuela de Carabineros de la Provincia de Vélez, realizan patrullajes por las zonas rurales del Socorro, garantizando así la seguridad de los propietarios de fincas cafeteras de este municipio.

Diversos operativos se vienen desarrollando en el Socorro, con base en el desarrollo del comando situacional que se realiza, por parte de la Policía Nacional, con sus diversas especialidades.